documentacion comprar vivienda

¿Cuál es la documentación obligatoria en la compra de una vivienda en Mallorca?

Comprar o vender una propiedad es una de las decisiones más importantes para la economía de cualquier persona que decide invertir en el mercado inmobiliario.  Este proceso requiere un análisis detallado y una planificación minuciosa donde entran en juego múltiples factores. Y tener toda la documentación a mano y en regla es uno de los primeros pasos.

Aunque parezca algo obvio, conseguir todos los papeles que se exigen en un proceso de compraventa no es tan sencillo como puede parecer. Hay, de hecho, varios certificados que es necesario solicitar con tiempo y que son de presentación obligatoria para poder ejecutar la compra, como es el caso del certificado de eficiencia energética. Para evitar caer en el tedioso problema de los retrasos burocráticos, es más que conveniente tener todo esto a mano antes de cerrar cualquier trato.

Así, en Mallorca donde la demanda en el mercado inmobiliario es alta, la compraventa de una vivienda puede implicar seguir unos trámites concretos también por parte del comprador, que debe asegurarse de que toda la documentación requerida para cerrar la operación esté en regla. 

Desde Durendesa te explicamos qué documentos debes solicitar y revisar antes de firmar cualquier contrato de compraventa. 

Documentos que debes exigir al comprar una casa en Baleares

Escritura de propiedad y registro 

La escritura pública de compraventa es el documento donde se detallan todas las condiciones acordadas entre la parte compradora y la parte vendedora en relación a la propiedad objeto del contrato.

La escritura  también debe figurar en el Registro de la Propiedad con el fin de ofrecer seguridad jurídica y protección frente a terceros. 

Nota simple actualizada 

Una nota simple es un documento informativo que se puede obtener acudiendo al Registro de la Propiedad correspondiente que indica quien es el titular de la vivienda  y cuál es la situación jurídica de la misma.  Cuando vas a comprar una vivienda es de vital importancia obtener la nota simple  ya que gracias a ella podremos detectar cualquier carga o problema legal. 

Certificado de eficiencia energética ( CEE ) 

El certificado energético es un documento que detalla la calificación de la eficiencia energética y el consumo de un edificio o parte de este. Es un documento imprescindible que debes exigir al comprar y que debe estar actualizado en el momento de firmar la compraventa de la vivienda. 

Impuesto sobre Bienes Inmuebles actualizado 

El impuesto recae en el propietario y  lo  cobra el Ayuntamiento cada año donde el comprador podrá verificar la situación en cuanto a  posibles deudas contraídas con la administración. Es importante incluir una cláusula en el contrato de compraventa que especifique claramente que el vendedor se hace cargo de cualquier importe pendiente del IBI hasta la fecha de la firma, así el comprador puede estar seguro que no heredará ninguna deuda con la administración.  

Recibos de suministros al día

A la hora de comprar una vivienda, es importante que el comprador verifique que no hay facturas pendientes en cuanto a los servicios básicos se refiere. Por eso, antes de cerrar la compraventa, es recomendable solicitar al vendedor los últimos recibos pagados o incluso un certificado de estar al corriente de pago emitido por las compañías. De este modo, el comprador se asegura  que a la hora de dar de alta los correspondientes suministros a su nombre no habrá ningún problema y podrá realizar el trámite con total tranquilidad,

Certificado de la comunidad de propietarios 

Si vas a comprar una vivienda en un complejo residencial surge un documento que en muchas ocasiones se pasa por alto y es el certificado de comunidad de propietarios, donde el presidente de dicha comunidad debe indicar que el vendedor está al corriente de todos los pagos relativos a la finca.

Cédula de habitabilidad

Documento que garantiza que la vivienda cumple con todos los requisitos de habitabilidad y de obligada presentación cuando se decide vender una propiedad. Además, no tenerla al día puede suponer problemas para el comprador a la hora de contratar servicios básicos o inscribir la propiedad.

Así, si deseas realizar una compraventa exitosa y conocer todos los documentos que hay que tener en cuenta para que la operación se cierre sin ninguna dificultad, sigue nuestros consejos y recomendaciones. En Durendesa, nuestro equipo de asesores te ofrecerán la ayuda necesaria para ayudarte de principio a fin con tu gestión, ya sea para comprar como para vender tu propiedad. 

Índice de contenidos

Compartir noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
@2025 Durendesa