Más viviendas Baleares

Más viviendas y pisos más pequeños en Baleares

¿Hay más viviendas en Baleares? Sí… pero cada vez son más pequeñas. La nueva realidad inmobiliaria se viste con más viviendas y pisos más pequeños en Baleares. En 2024, tras años de descensos, la creación de nuevas viviendas repuntó un 13,15% en el archipiélago. Un cambio de tendencia que coincide con novedades legislativas y económicas, como la legalización de edificios en suelo rústico o la desescalada en los tipos de interés.

Además, los nuevos proyectos de construcción en las islas priorizan los pisos más pequeños, con la intención de abaratar los costes de las viviendas.

Incremento en la construcción de viviendas

Según datos del Observatori del Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears (COAIB), se visaron 3.658 viviendas en la comunidad en 2024, lo que representó un aumento del 13% respecto a 2023. Una cifra que, a pesar de marcar un punto de inflexión importante tras años de descenso, se aleja del máximo histórico alcanzado durante la burbuja inmobiliaria. En aquel entonces, en 2007, se visaron un total de 15.600 propiedades.

Este aumento en la construcción se atribuiría a varios factores. Como la entrada en vigor del decreto que facilita la legalización de edificaciones en suelo rústico, la posible reducción de los tipos de interés, las expectativas económicas favorables para 2024 y la fuerte demanda habitacional.

Además, se mantiene la tendencia al alza en las reformas y en las rehabilitaciones, muy en línea con la limitación del suelo y el envejecimiento del parque de viviendas del archipiélago. Aproximadamente la mitad de las construcciones son anteriores a finales de los 80.

Tendencia hacia pisos más pequeños

A pesar del incremento en la creación de nuevas viviendas en Baleares, el presupuesto total de las obras ha experimentado una reducción de casi el 5%, mientras que el aumento de la superficie construida no llega al 2%. Un hecho que derivaría del cambio hacia pisos más pequeños y con presupuestos más ajustados. Pasándose de viviendas unifamiliares con un tamaño medio de unos 150 metros cuadros, a hogares más reducidos en superficie y coste.

Por tanto, una de las tendencias más destacadas en el sector de la construcción balear es la priorización de la construcción de más viviendas plurifamiliares más reducidas y económicas (se comparten gastos de estructura, instalaciones…). Una circunstancia que respondería a la necesidad de ofrecer soluciones inmobiliarias más asequibles en un mercado caracterizado por los precios elevados.

En Mallorca, las viviendas unifamiliares visadas arrojaron un total de 1.230 unidades, un 6,2 % más, mientras que las nuevas viviendas plurifamiliares aumentaron un 32,4%, con 1.478 proyectos visados en 2024.  A pesar de tratarse de un incremento significativo, los expertos consideran estas cifras insuficientes para satisfacer la demanda existente.

Todo esto, sin perder de vista un contexto marcado por la escasa promoción pública de más viviendas y el crecimiento continuado de la población. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Baleares sumará en 2037 trescientos mil habitantes, fundamentalmente por la migración laboral. Esto exigirá 100.000 viviendas más para esa fecha.

La falta de viviendas (o de más viviendas asequibles) para asumir tal situación se traducirá, según los expertos, en la proliferación de asentamientos en fórmulas como caravanas.

Cifras de viviendas por municipios

Por municipios, Palma se sitúa líder en la creación de más viviendas plurifamiliares, con 615 proyectos. Le siguen Alcúdia, con 121 proyectos; Capdepera, con 83 proyectos; Inca, con 67 proyectos; y Felanitx y Ses Salines, con 64 proyectos.

La vivienda pública visada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares registró 62 viviendas y la de precio limitado, sumó 22 unifamiliares y 141 viviendas en plurifamiliares. En total fueron 225 inmuebles.

En Durendesa®, tu inmobiliaria en Mallorca e Ibiza, te ayudamos a buscar el inmueble en las islas que mejor se adapte a tus gustos, necesidades y presupuesto: viviendas de obra nueva, de segunda mano, unifamiliares, plurifamiliares, apartamentos, áticos, fincas mallorquinas, chalets… Para más información, rellena nuestro formulario online o contáctanos en el teléfono 971 90 60 68.

viviendas nueva construcción Baleares

 

Índice de contenidos

Compartir noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
@2025 Durendesa